
PROGRAMA DE GESTIÓN DE LIBRERÍAS
Programa de Gestión de Librerías – Papelerías Verial
Programa de Gestión de Librerías – papelerías. Verial lleva desde 1990 trabajando con libreros de toda España, por eso la gestión informatizada de librerías Verial permite gestionar todas las vertientes del sector, con desarrollos específicos para cada una de ellas. Con la gestión de librerías Verial están trabajando, cada día, cientos de Librerías y papelerías, Editoriales y distribuidoras.
Además, Verial tiene acuerdos con diferentes empresas del sector para complementar la solución, por ejemplo, la integración con SINLI, CEGALRED, GLOBALBOOK, entre otras.
Del mismo modo, Verial vela por la seguridad en el uso de la información. VERIAL utiliza, para la Gestión de Librerías, el sistema Windows SQL, un sistema que, por su nivel de seguridad, es utilizado por las grandes empresas, como motor de datos. Es por ello, que Verial Gestión de Librerías, ha apostado por él, ya que, el sector del libro, es uno de los sectores que más información mueve en la PYME. Pocas PYME generan y guardan tanta información como una librería. La eficacia a la hora de gestionar, organizar, y mostrar la información es absoluta con nuestra Gestión de Librerías. En conclusión, la solvencia de una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector, garantiza que tendrá una atención como se merece, además de la última tecnología a su debido tiempo, probada y contrastada.
ÍNDICE DE CONTENIDO ESENCIAL EN LA GESTIÓN DE LIBRERÍAS VERIAL
Vamos a detallar algunos puntos de interés, aunque, ignoraremos campos o contenidos obvios, al igual que muchas funciones y procesos que se sobreentiende como obligatorios en el proceso:
Clientes:
Ficha (diferenciales)
- Fiscal y comercial (múltiples direcciones comerciales o departamentos (para instituciones) con todos sus datos)
- Régimen fiscal diferenciado: Con IVA, Extranjero, CEE, Canario, R.E.
- Control de riesgos individual
- Cuotas de clientes / cuenta de cliente para giros bancarios. Saldo por consumos.
- Tarifa individual, descuentos, etc.
- Clasificación por grupos más 6 campos de libre definición.
- Ubicación en materias preferentes para mailing, novedades o informes.
- Agenda de contactos, direcciones, tfno.., Email ilimitada.
- Contabilidad por cuenta fiscal o comercial (saldos independientes), 347 por CIF. (Consumo de más de 3005 €)
Procesos de venta:
Cada proceso de venta admite comentarios escritos, en tantas líneas como se precise. También cada línea o artículo permite una descripción amplia.
Se permite un texto sustitutivo para cada línea o para todo el contenido. Es decir, vendemos nuestros productos pero en la impresión del documento se escribe lo que deseemos o nos exija el cliente que figure.
TPV (Terminal Punto de Venta):
- Tickets anónimos, regalo, vale de compra y para clientes con ficha.
- Tickets en espera para atender a otro cliente
- Cobros bajo criterios definibles: efectivo, tarjetas, etc.
- Control de usuarios / vendedores
- Arqueo de Caja/s.
- Asiento contable automático.
- Pedidos: generados desde el TPV sin abandonar la venta.
- Reserva de artículos manual.
- Reserva automática a la recepción de la mercancía del proveedor.
- Paso automático a documento albarán, factura o ticket.
- Pendientes de servir: reservados o sin reserva.
Presupuestos / Facturas pro forma:
- Se genera como una factura normal, pero no será oficial hasta que pase total o parcial el contenido a un albarán, factura o ticket. Pero podrá borrarlo sin ningún problema.
Facturas y Albaranes en la Gestión de Librerías:
- Facturas directas, sin pasar por albarán.
- Desde la facturación de albaranes.
- Facturación reversible.
- Facturas rectificativas.
- Facturación automática y reversible.
- Permite aplicar filtros de selección: por clientes, fechas, ciertos números, etc.
- Facturación manual uno a uno.
Venta en Internet / tienda virtual:
- Permite sincronizar Verial librería con cualquier tienda en Internet o crear una propia
Cobros:
- Gestión del cobro asociada al documento. (Asiento automático en contabilidad)
- Vencimientos automáticos y definibles.
- Sistemas de cobros múltiples de uno o diversos clientes
- Remesas de gestión de cobros para agrupar, para cobrar cuotas sin documento, para generar cuadernos bancarios C-19, 58; o impresión de recibos o cheques.
- Informes de cobros pendientes, cobrados, remesados, etc. extractos generales y personalizados tipo carta con membrete para enviar por correo o PDF.
Informes en la Gestión de Librerías:
Del mismo modo, todos los informes son visibles por pantalla, pueden generar un PDF y se pueden exportar a Excel y a distintos formatos. El orden del contenido puede configurarse
- Direcciones de clientes: listados, fichas, etiquetas…
- Ventas: todo un despliegue de información organizada por fechas, por clientes, por artículos, por materias o categorías, por unidades de mayor a menor, lo mas vendido, etc, etc,…
- Estadística: por artículos, por clientes, por períodos, comparando períodos, por categorías, calculando márgenes, etc.
- Registros de documentos de ventas: fiscales e internos
- Resumen de impuestos
- Consumos a cualquier nivel. Consumos para del modelo AEAT 347
Proveedores
Ficha (Diferenciales) para el Programa de Gestión de Librerías – Papelería
- Fiscal y comercial. Contabilidad por cuenta fiscal o comercial (saldos independientes), 347 por CIF.
- Régimen fiscal diferenciado. (adquisiciones intracomunitarias) md.303
- Riesgo que nos asigna cada proveedor
- Pedido mínimo por importe
- Lista de editoriales que distribuye
- Asignación de hasta dos cuentas SINLI
- Agenda de contactos, direcciones, tfno.., Email ilimitada.
Procesos de compra, pedidos y devoluciones
Pedidos:
- Envió a través del sistema SINLI o manual en PDF o fax.
- Reposiciones automáticas bajo diferentes criterios: novedades, depósitos, ventas de un periodo, etc
- Recepción total o parcial con paso automático a albarán o factura.
Albaranes:
- Recepción automática por SINLI (firme, novedad o depósito)
- Aviso automático de los libros recibidos que están pedidos por nuestros clientes.
- Control del estado del albarán: Firme, novedad, depósito y nov. Dpto.
- Liquidación automática de los depósitos bajo diferentes criterios o manualmente de forma selectiva para las liquidaciones parciales.
- Impresión de etiquetas para libros y estanterías con contenido configurable por stock recibido o selectivas.
- Facturables de forma individual o por selección en grupo.
Facturas:
- Directas sin pasar por albarán ( firme y novedad)
- Facturas provenientes de albaranes. Facturación reversible.
Devoluciones:
- Devolución automática de novedades por criterio de fechas.
- Información automática del albarán de origen.
- Aceptación de abono total o parcial. Gestión de rechazados.
- Paso automático del abono a albarán o factura.
Presupuesto:
- Paso automático a albarán o factura.
Pagos
- Gestión del pago asociada al los vencimientos del propio documento. (Asiento automático en contabilidad)
- Gestión de vencimientos y pagarés.
- Remesas para agrupación de pagos de pagos. Pagos bajo norma bancaria del Cuaderno 34.
- Sistema de pagos múltiples y contabilización automática.
Libros / Artículos (no libros)
Del mismo modo, Todos los productos de venta están sujetos a la ley impositiva de IVA, IGIC, etc. El programa permite definir tipos nuevos para cualquier período del año, pudiendo convivir varios tipos en un mismo período. El cálculo de la declaración de IVA (modelo 303 de la AEAT) es automático.
Libros
- Ficha específica con código ISBN y de barras.
- También admite códigos EAN13+5 (Revistas, prensa, colecciones)
- Códigos de proveedor.
- Alta automática por Internet o desde del Consultor Verial.
- Alta automática desde fichero novedades SINLI.
- Título y descripción amplia.
- Campos de catalogación y materias del CDU
- Clasificación de materia / categoría privada.
- Autores.
- Distribuidores y descuentos.
- Carátulas (más de 70.000) con calidad de imagen.
- Peso y tamaño
- Gestión de libros de precio libre.
- Cambios masivos de datos: precios, títulos, etc.
Artículos (papelería, CD’s, regalos)
- Códigos de numeración automática o de barras. De proveedor (para pedidos o recepción de los mismos)
- Códigos alternativos: distintos códigos para una misma ficha.
- Descripción amplia
- Clasificación por árbol de categorías
- 6 auxiliares de libre denominación.
- Definición de etiquetas
- Control de costes y márgenes comerciales
- Tarifas / ofertas definibles
Lotes escolares
En el Programa de Gestión de Librerías la confección de lotes la realizaremos por Centro escolar, curso y número de alumnos.
Inserción automática en los documentos de venta.
Informes
La información está estructurada según su cometido, origen o destino. Los artículos en general tienen tres apartados claramente definidos: Almacén, compras y ventas. Todos los procesos de información pueden tener varios modelos de presentación. A continuación citaremos algunos ejemplo de procesos.
Informes de Almacén:
- De stock: su valoración, ubicación, estado (firme, novedad, depósito)
- Distintos métodos de valoración: último coste, coste medio y ponderado.
- Discriminación en la valoración: el valor inventariable (propio) y el total (incluyendo los depósitos)
- Impresión de etiquetas (modelos definibles)
Informes de compras:
Compras detalladas de un artículo (cada compra, en una línea con todos sus valores)
- Resumidas de un artículo (valor total en unidades y precio medio)
- Por proveedor (detalladas y resumidas)
- En depósito y su estado actual (liquidado, parcialmente liquidado, etc.)
Opciones con el Programa de Gestión de Librerías
Estadística:
Información detallada y comprada
- Por artículos: uno a uno detallando margen de beneficio
- Artículos agrupados por el árbol de categorías: en poco espacio veremos toda la información de nuestro negocio en cifras netas y porcentaje de representación de la categoría dentro del informe.
- Árbol de categorías comparando períodos: enfrenta fechas y muestra valores netos de cada categoría y la diferencia neta y porcentual producida en el período.
- Categorías de un año mes a mes
- Comparando compras y ventas
Consultor Editorial Verial para el Programa de Gestión de Librerías
Excelente sistema de consulta y práctica herramienta para la creación de nuevas fichas de libros, individualmente o de forma masiva: por colecciones , autores, editoriales, etc.
Base de datos con casi un millón y medio de títulos y mas de setenta mil carátulas; que permiten obtener información al día. Se actualiza por Internet.
Se permite abrir una pantalla al público en la que se bloquea el resto del programa.
Procesos de almacén
- Inventarios: proceso de recuento y valoración de stock. Se permite realizar sin dejar de vender. Al final del proceso se tendrán en cuenta todas las compras y ventas realizadas en el período de recuento.
- Entradas, Salidas y Traspasos: estos documentos permiten mover stock entre almacenes o realizar bajas o entradas de stock sin que impliquen compras o ventas.
Gestión de cartera: Remesas y Previsiones por cta. Bancaria.
- Remesas: Gestión de agrupación de cobros o pagos.
- Giros bancarios bajo las normas de los cuadernos 19, 58 y 34
Impresión de cheques y libranzas.
- Gestión automática de la contabilidad de la remesa.
- Previsiones: sistema que permite saber el saldo de un banco a fecha futura. Permite definir gastos fijos con la periodicidad que se vayan a producir.
Contabilidad Verial en línea con la Gestión de Librerías
Gestión contable adaptada a las NIC, integrada en la aplicación. Realiza de forma automática los asientos de facturas, cobros, pagos, remesas, entregas a cuenta, amortizaciones, variación de existencias. Impresión de libros en PDF para el Registro. Cierres automáticos y reversibles.
Herramientas del sistema
Verial tiene integrado en el programa base un paquete de medidas de seguridad y de control. Por ejemplo, pantallas de configuración de usuarios con sus permisos y contraseñas, gestión de impresoras, lectores de código de barras y visores, etc. Del mismo modo, se integra un sistema de copias de seguridad automáticas y manuales totalmente configurable, chequeo de integridad de la información, conexión, a través de internet, con especialistas en el programa (Acceso Remoto bajo su petición) para ver lo que usted ve en su ordenador, evitando pérdidas de tiempo en explicaciones. Además, podrá acceder a actualizaciones a través de Internet, y muchas más funciones que le ayudarán a trabajar con seguridad.
LOPDGDD Protección De Datos y Derechos Digitales
Verial cumple, para la Gestión de Librerías, con la legislación vigente que concierne a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y tiene adaptado al software las exigencias de dicha Ley.
Además, si desea más información de como cumplir esta Ley, Verial tiene un acuerdo, para poner en marcha los protocolos que necesita su empresa para cumplir la LOPD, con ICDE Internacional.