
PROGRAMA DE GESTIÓN COMERCIAL PROFESIONAL
Programa de Gestión Comercial Profesional Verial
Verial Soft se ha consolidado como una empresa solvente y fiable. Han pasado ya más de 30 años de nuestra primera versión del Programa de Gestión Comercial Profesional. Durante estos años Verial ha trabajado codo con codo con el mundo empresarial de toda España. Tenemos más de 3000 soluciones Verial instaladas. Esto se debe a que hemos buscado siempre las mejores herramientas de trabajo, no siempre las más fáciles para nosotros, para asegurarnos que la solución, además de resolver lo que el sector demandaba, que las bases de datos funcionen siempre al 100%. Hemos cuidado que el entorno de trabajo sea amigable con el usuario, para que su manejo fuera fácil, agradable y seguro.
Si su empresa se dedica a comprar y vender, con todas las necesidades estándares y algunas especiales, exigiendo la máxima seguridad y fiabilidad, Programa de Gestión Comercial Profesional Verial es su sistema informático.
Nos decidimos por sistemas operativos Windows profesionales (XP, Windows 10, Windows server 201x) con su base de datos SQL, para desarrollar el Programa de Gestión Comercial Profesional Verial, por ser los más estándar del mercado. Los fabricantes de maquinaria optimizan sus productos de una forma continua, porque es lo más vendido en sistemas de sobremesa y, no podemos negar, que es actualizado continuamente y de fácil acceso, tanto en su uso como en soluciones de redes, controles y accesos remotos.
Resuelto el tema de compatibilidades, seguridad, facilidad de uso y soluciones a los posibles crecimientos de la empresa, nos podemos centrar en el día a día de trabajo en un mundo que cada vez exige utilizar más la tecnología para ser más competitivo, tomar mejores decisiones, controlar mejor el negocio, vencimientos: cobros – pagos, stock, devoluciones, etc., la solución de Programa de Gestión Comercial Profesional Verial hace que nos podamos sentir seguros y que todo esto se traduzca en un aumento del beneficio y un ahorro de tiempo para utilizarlo en tiempo de aumento de oportunidad de negocio o de ocio.
Programa de Gestión Comercial Profesional Verial
Durante estos más de 30 años de convivencia y trabajo codo con codo con nuestros clientes hemos encontrado las respuesta a las dificultades del día a día; hemos mejorado cada solución del Programa de Gestión Comercial Profesional con la colaboración de muchos expertos, esos que tienen que enfrentarse diariamente a esas dificultades, colaboración de la que ellos se han beneficiado, pero que nosotros agradecemos, porque hemos podido hacer uno de los mejores programas existentes hoy día en España, si no el mejor.
Verial siempre apostó por las tecnologías más avanzadas y hemos adaptado, a nuestra solución Programa de Gestión Comercial Profesional, herramientas de gran utilidad, tales como Tarjetas de fidelización de clientes con chip, scanner de recogida de datos a través del documento de identidad o pasaporte, compatibilidad de exportación de ficheros a PDF, Excel, Access, etc.
Lo aquí referido es un resumen de lo que ofrecemos, muchas cosas no figuran por su obviedad. No obstante, lo mejor es:
Estructura de la solución Verial, características:
Bases de datos del Programa de Gestión Comercial Profesional Verial.
Los artículos dispondrán de campos para clasificarlos por:
- Registro del Precio de compra a lo largo de la vida del producto
- Precio de venta igual o diferente según el Punto o Zona de venta, según tengamos más o menos competencia.
- Proveedor: registrando el código de cada uno de los que nos venda el artículo y el precio de venta. Nos facilitará los pedidos.
- Categoría: Es un árbol clasificatorio que nos dará los informes claros y precisos. por ejemplo: Regalos – Bisutería – Pulseras – Cuero o Regalos – Bisutería – Pulseras – Metal.
- Grupo para tarifas especiales: se podrá clasificar según descuentos que obtenemos u otro criterio para ajustar las tarifas con la seguridad de que siempre ganamos.
- Además de todos los campos de control de Stock, máximos. Etc.
Clientes
Control exhaustivo de todo lo relacionado con los clientes en nuestra Gestión Comercial Profesional:
- Ficha completa con los datos fiscales y comerciales, condiciones de venta, tarifas asignadas, método y periodicidad de cobro, riesgo, etc..
- Relación de todos lo movimientos: facturas, albaranes, presupuesto, devoluciones, pendiente de servir…
- Diferentes Informes completos: compras, cobros y cualquier movimiento realizado con ellos.
- Si tiene el módulo de contabilidad tendrá de forma automática los asientos relacionados con sus movimientos.
Procesos de Venta de la Gestión Comercial Profesional Verial.
Verial está preparado para vender de una forma sencilla pero muy eficaz.
Contemplamos procesos de venta directos, como es el TPV directo o remoto.
Factura directa según servimos al cliente o a través de procesos indirectos, por ejemplo, partiendo de un pedido que al servirlo trasformamos en Factura directa o Albarán.
Podemos vender a través de Albaranes, estos se pueden facturar cuando deseemos, uno a uno, eligiéndolos de la base de datos de pendientes de facturar que nos mostrará. Todos los que estén pendientes de las fechas que determinemos (por días, semanas, meses o años).
La factura puede contemplar, según configuración, todos los datos de cada albarán o solo la procedencia (de un pedido, de un albarán, etc.)
Además de otros procesos sencillos que se contemplan como la asociación de una venta a uno o varios agentes, descuentos, regalos y muchas otras cosas que no interrumpen la gestión rápida y eficaz.
Los cobros se pueden hacer directamente o aplazarlos para cobrarlos después al contado o a través de remesas bancarias. (Ver control de cobros y pagos)
Procesos de venta en remoto. (Puntos de venta externos)
Seguro y ágil, eso nos pedían nuestros clientes y eso le hemos dado, nos trasmitieron la necesidad de poder vender de una forma sencilla, sobre todo en la venta en el mostrador y en ciertas épocas del año.
Hemos ido dotando de herramientas al sistema para resolver estas situaciones, la venta normal de un artículo a través de código de barras o interno, con pantalla táctil, sin necesidad de teclado ni ratón, preparado para hacer ventas muy rápidas, sin equivocarnos hasta en la época más fuerte de ventas.
Terminada la venta el sistema manda toda la información a la central, de forma automática, con las ventas realizadas, reduciendo el stock, de esa manera lo tendremos siempre actualizado.
Todos los cambios realizados en la central, desde añadir nuevos artículos, cambios de precio, etc., se pasarán al Terminal Punto de venta de forma sencilla y podremos hacer traspasos del almacén central al Punto de venta, este sólo recibe la mercancía y puede empezar a vender, con todo actualizado en el sistema informático
Procesos de compra.
Los procesos de compra siguen la misma filosofía de los de venta, complementándose. Las compras que pueden ser por entrada directa desde una factura, pueden comenzar por el sistema de pedidos de Verial, este sistema nos facilita y optimiza el stock, relacionando una serie de parámetros y fechas para poder optimizarlo al máximo. Después separará los documentos en tantos como proveedores implicados haya, para poder trasmitirlos por correo electrónico imprimirlos. Una vez terminado el proceso de pedido, paso automático a albarán, se completa con el control del paso de los albaranes a factura, pudiendo unir uno o varios albaranes que configurará la factura enviada por el distribuidor.
Compras y ventas harán que el stock esté totalmente controlado y con las existencias optimizadas según la configuración que nos guste.
Procesos de cartera.
El control de cobros y pagos es un asunto vital para la empresa, podremos saber quién nos debe y a quién debemos, cuando son los vencimientos, si tenemos entregas a cuenta, control de cuotas, etc.
Aunque fuera de la cartera, merece mencionar el control de caja, los arqueos que se producen diariamente, con los informes correspondientes para controlar el flujo de dinero, sea efectivo, tarjetas, talones…
Procesos de Contabilidad en la Gestión Comercial Profesional
Si tenemos el módulo de contabilidad, tendremos hecha de una forma automática la contabilidad, ya que cada movimiento en la gestión genera un apunte en contabilidad, quedando de manos del contable la organización del plan contable, las amortizaciones (inmovilizado), y los asientos de nóminas (estos son semiautomáticos, solo cambiar las cuantías dinerarias).
Cuando introducimos un documento de compra introduce mercancía, carga nuestra cuenta deudora, incrementa la del proveedor y al hacer el pago salda todo con el correspondiente asiento contra nuestra caja /banco… y salda al proveedor. De igual modo las ventas y los cobros.
También controlamos extra – contablemente los albaranes para tener un fiel reflejo de la empresa.
Para el inmovilizado contamos con fichas sencillas, pero efectivas en ese control, actualizando la situación de nuestro inmovilizado cuando nosotros deseemos. Mientras, sin que hagamos nada más, se van generando el Mayor, Pérdidas y ganancias, libros diarios, etc. Totalmente adaptada al plan NIC.
Procesos de Informes – Información
Los procesos que realizamos a través de las ventas, compras, cobros y pagos, arqueos, amortizaciones, etc. Van generando una serie de datos para debemos de utilizar de una forma ordenar para lograr el objetivo, que no es otro que la tranquilidad profunda por saber cómo va nuestra empresa y poder tomar decisiones acertadas en cada momento.
Los informes cubren todo lo que hagamos, desde saber qué artículo es el más y el menos vendido, cuanto compramos a nuestros distribuidores, que nos deben o debemos, listado de stock – inventario, y un largo etc., y lo mejor es que podemos crear listados a nuestro gusto de una forma fácil y rápida.
Procesos de decisión
Es fácil tomar decisiones cuando verdaderamente tenemos el conocimiento suficiente sobre nuestra empresa, con que contamos, como van las ventas, como fueron las ventas otros años por las mismas fechas… sin información las decisiones pueden ser más que herradas.
Compatibilidad de nuevas tecnologías
Tablet, teléfonos móviles y PDA.
Todos ellos son aparatos que nos facilita la movilidad. Verial aprovecha esta tecnología para adaptar el Sistema Verial a 3 niveles diferentes:
- Para hacer inventarios a pie de almacén o estantería. Se le pueden, a ciertos dispositivos, acoplar una tarjeta lectora de código de barras y a través de ella contar nuestras existencias, hecho esto pasar al sistema automáticamente lo contado.
- Podemos utilizar el sistema como preventa en casos donde nos tengamos que desplazar para hacer pedidos a nuestros clientes, estos pedidos pasarán automáticamente a albarán o factura.
- Se pueden utilizar también para venta directa, facturando o por albarán, si disponemos de impresora portátil se puede imprimir el ticket correspondiente.
Scanner.
Con un escáner puede leer documentos como DNI o pasaporte e integrarlos dentro de nuestra base de datos.
Internet
Nuestro sistema está preparado para poder enviar correos electrónicos a nuestros clientes. Podemos ofertarles nuevos productos, enviarles facturas, albaranes, pedidos, etc.
Desarrollamos “Tiendas On Line” complementarias con el programa. Para no tener que dar de alta los artículos más que en el programa y recoger de forma automática los pedidos, dar de alta al nuevo cliente y servir.
Terminal Server.
Si en nuestra empresa instalamos el sistema adecuado, Verial está preparado para poder trabajar desde cualquier parte del mundo, podrá controlar su empresa en sus viajes o trabajar desde su casa en ocasiones que lo necesite.
Hardware
Verial es compatible con prácticamente todo tipo de maquinaria homologada por los sistemas operativos Windows.
Ventaja: ¿Qué exigencias cumple? ¿Qué nos facilita?
Las ventajas de escoger e implantar la solución Verial en su negocio son múltiples. Especialmente relevantes, por su importancia, son algunas que nombraremos. Estas harán que el sistema se amortice en poco tiempo. Por lo que las soluciones Verial no se tienen que interpretar como un gasto. Son una inversión a todas luces:
- El sistema de programación elegido y el soporte donde se trabaja son herramientas seguras. Se reduce, incluso, se hace desaparecer los tiempos de horas de trabajo perdidas por culpa de pérdida de datos. O que ya NO tendremos que reparar. Algunos sistemas no tienen la posibilidad de repararlas. Los costes que producen herramientas no seguras sobrepasan el montante de las inversiones en el Sistema Verial.
- Fiabilidad: los datos que tenemos deben ser fiables. Las cuentas tienen que cuadrar y los documentos deben de circular de forma segura. Sin que en los traspasos de pedidos a albaranes o facturas se pierdan datos. Nuestro sistema se encarga de que nos podamos fiar y no perder operaciones ni clientes por culpa de estas incidencias. Del mismo modo el control de depósitos, reposiciones, liquidaciones, devoluciones, etc., se hacen de una forma clara y segura.
- Todo esto, junto con la agilidad de efectuar los procesos, hace que nuestro sistema ahorre mucho tiempo. Por lo cual nos dará tranquilidad, cosa que no se paga con dinero.
Beneficio. Ganancia económica
¿Por qué es una inversión y no un gasto? ¿Dónde ahorramos (dinero, tiempo, no errores…)?
El tiempo es dinero, Verial se centra en el punto anterior (ventajas) para que los procesos se acorten. De esta manera podemos disponer de tiempo para pensar en nuestro negocio. Cómo promocionarlo y cómo hacer llegar las ofertas a nuestros o nuevos clientes. Muchos negocios no funcionan como debieran por falta de tiempo. Y muchas veces es por no tener la herramienta adecuada para solucionar los problemas que se les presentan cada día. Dejan operaciones de vital importancia, como la comunicación con el cliente por falta de una herramienta sólida y fiable.
Resolverlo de una forma práctica y rápida temas como hacer pedidos y controlar lo que necesitamos. Saber que nos sobra en nuestras estanterías (dinero parado) o qué debemos de promocionar más porque nos deja más beneficio. Saber si las cuentas cuadran en pocos minutos. Cuáles son nuestros saldos y el disponible, etc.
Por todo ello Verial para establecimientos Comerciales es una inversión. Inversión amortizable en un corto plazo de tiempo. Es un beneficio porque podremos utilizar recursos que nos harán ganar más dinero con menos gastos. Y es un ahorro porque no perderemos horas en sistemas parados o controlando movimientos que no son fiables.
Seguridad
Elegimos SQL como soporte de bases de datos porque es lo más estándar. Pero, además, es una de las más fiables del mercado. Es una de las más valoradas como calidad.
Además, Verial ha implementado copias de seguridad automáticas en el sistema. Por lo que el usuario no tendrá que estar pendiente de hacerlas.
Pueden ser hechas en diferentes lugares. Esto evita que un incendio o un robo de nuestro servidor que nos deje sin nuestra información.
También puede ser hechas y enviadas al servidor externo Verial.
Hay otras herramientas de control internas diseñadas para que fallos del sistema eléctrico, de red, etc., no dañen los datos.
Capacitación
Verial dispone de personal cualificado. Por lo cual, poner en marcha el sistema en su negocio será tarea de profesionale. Enseñar al usuario en su ámbito de trabajo, adaptar informes y formularios a sus necesidades es nuestra tarea. Dejando el sistema para que todo funcione como debe de funcionar.
Garantías y Seguimiento postventa
Atención de peticiones.
Verial está con el cliente después de la implantación del sistema. Porque, aunque es muy sencillo e intuitivo, sabemos que adaptarse a una sistema de trabajo nuevo requiere apoyo. Por lo cual estaremos detrás, ayudando y ofreciéndole nuestra experiencia.
Verial garantiza esto con más de 20 años de experiencia en el sector y muchas empresas que utilizan nuestro sistema.
Hemos desarrollado el sistema con las peticiones que, a lo largo de estos años, profesionales como usted nos han comunicado. Queríamos tener el mejor sistema y, como todo sistema, siempre se puede mejorar, ayudándole a ustedes nos ayudamos a nosotros.
Agradecimiento ¿porqué debe de tener confianza al comprar?
Si elige nuestra opción, SEGURO que averiguará que ha elegido la mejor opción del mercado. Porque su éxito es nuestro éxito. Muchas empresas en España nos avalan. A las cuales agradecemos estar donde hoy estamos. Empresas que llevan muchos años con nosotros. Algunas de esas empresas ya con la segunda generación en la dirección. Muchas empresas de estas le darán referencias de cómo trabajamos y cómo funciona nuestro sistema.
LOPDGDD Protección De Datos y Derechos Digitales
Verial cumple con la legislación vigente que concierne a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y tiene adaptado al software las exigencias de dicha Ley.
Además, si desea más información de como cumplir esta Ley, Verial tiene un acuerdo con ICDE Internacional.